Fecha: 22 de abril de 2012
Lugar: Ribadesella (Asturias)
El domingo 22 de abril se celebrará el III Bike Maratón Montes del Sella, organizado por Tandem Sport y la empresa de servicios Empate, con la colaboración del Ayto. de Ribadesella.
Ribadesella será, a las 10 de la mañana, punto de partida del maratón que dará una vuelta por Ribadesella como si de una salida lanzada se tratase.
Ante la gran demanda en la anterior edición, se amplía el límite de participantes a 800, mostrando de esta manera la gran aceptación del maratón año tras año, partiendo de los 400 de la primera edición y, solo frenado el cupo de participación por parte de la organización, para el buen discurrir de la prueba.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas desde este momento y hasta el 13 de abril, si antes no se alcanza el límite propuesto, a un precio de 20 € para los federados. La única licencia válida para la participación en esta prueba, será la emitida por la Federación de ciclismo, y que esté en vigor. En caso de no tener dicha licencia, se podrá solicitar una temporal de un día, con un incremento de 10 € sobre el precio de la inscripción. En caso de quedar plazas libres pasado el 13 de abril, la inscripción pasará a tener un precio de 50 €.
En esta edición, el recorrido sufrirá ligeros cambios respecto a las ediciones anteriores. Entre estas variaciones, habrá una nueva variante que sustituye a la famosa zona del “prao”, y la dura subida al Bustacu, ha sido acondicionada, haciendo de esta manera el recorrido 100% ciclable según comenta la organización.
Más información: www.bikemaraton.es
jueves, 5 de abril de 2012
lunes, 23 de enero de 2012
Sin comer...... Senda la Camocha-Fluvial-La Providencia-Camping de Deva-Casa Yoli-Los Nogales-Vega-Senda La Camocha.
Salida rodadora de hora inusual (las 13:00 pm) que iba a ser rápida (un par de horas) para llegar para comer y que al final fueron 51 km por las afueras de Gijon en una ruta sin planificar y que fue saliendo según las fuerzas de uno y mas de 3 horas de bici para llegar mas bien para merendar que para comer. XD
La ruta:
Link de descarga de la ruta: AQUI
Análisis del track: AQUI
Datos del cuenta kilómetros:
Total km: 51
Tiempo ciclado: 3h 14´
Velocidad media: 15,75 km/h
Velocidad Maxima: 66 km/h
La ruta:
Link de descarga de la ruta: AQUI
Análisis del track: AQUI
Datos del cuenta kilómetros:
Total km: 51
Tiempo ciclado: 3h 14´
Velocidad media: 15,75 km/h
Velocidad Maxima: 66 km/h
sábado, 13 de agosto de 2011
GIJON-COVADONGA, LO QUE PUDO HABER SIDO Y NO FUE...
Ruta que ya me rondaba por la cabeza hacerla desde hace ya algún tiempo y que viendo que la gente no se animaba, decidí salir solo a hacerla y probar suerte.
Siguiendo las indicaciones visuales (como esta)
y las notas bien explicadas del blog "Per les Caleyes" , comienzo camino a las 7:30 de la mañana con una ligera llovizna ( aqui lo llamamos orbayu) que me acompañaria hasta casi las 10 de la mañana, direccion Peón,pasando por el Curbiellu y subiendo al Alto la Cruz (dura subida) que ya hago por la general para evitar las pistas de barro a esas horas mañaneras.
Del Alto la Cruz comienzo a bajar y como bien indica el citado blog anterior y marcado visualmente con una flecha amarilla me desvía de la general y me mete por un camino a la derecha para bajar hacia la zona de la villa por los alrededores de Grases y pasando el autovía por debajo para ir en dirección a la Ruta de los Molinos.
Una vez en la ruta de los Molinos, el porteo de la bici se hace relevante ya que el camino esta lleno de piedras sueltas, ramas y algun que otro tronco de arbol en el medio del camino lo que dificulta el ir sobre la bici.
De aqui a Busllaz (otra dura subida) que sin llegar a entrar en el te deja en la nacional para en el alto parar a reponer fuerzas en un bar indicado por la ruta.
De aqui comienza mi "peregrinaje" particular desviándome totalmente de la ruta.
Comentando con una pareja de caminantes que también van hacia Covadonga, pero ellos lo harán en 2 días, me dicen donde tengo pensado comer, que ellos lo harán en Anayo seguramente para ya por la tarde bajar hasta Soto de dueñas y hacer noche allí, yo les comento que igual también como allí o dependiendo de las fuerza y viendo que voy bien de tiempo igual me acerco hasta Dueñas y paro allí.
Comentando que ahora ya es todo por nacional hasta Anayo se despiden y van tirando, yo me quedo un poco mas y que luego les cojo por el camino. Unos 10 minutos mas tarde arranco y comienzo a bajar por la nacional cuando al poco veo otra marca visual como las anteriores que me desvía y me vuelve a meter por caleya, la tomo pensando que para las btt sera mejor ruta esta. Me introduce por medio de un bosque lleno de barro y durisimas subidas en la que tengo que empujar la montura en mas de la mitad del camino para salir a Sietes (hasta aquí en ruta mas o menos)
Saliendo de Sietes me dirijo hqacia la carretera general y encuentro una señora lugareña a la cual le pregunto si voy bien por aqui y me dice que NO que tome el camino de la derecha, le hago caso y a escasos metros me encuntro esta señal en el suelo,
de las cuales habia visto antes marcadas a veces al lado de las marcas amarillas que seguia como otras en cambio hacia lado contrario o por otro sitio.
No se por que, porque como pone BTT o porque me fio de la señora empiezo a seguir estas marcas que me meten por sitios indescriptibles de caminos de cabras por el monte en los que si el paso es difícil andando imaginaros en bicicleta
Termino por salir a un pueblo llamado Giranes, hay ya veo que voy desviado y en vez de ir por nacional y enlazar con Anayo vuelvo a desviarme y a seguir las malditas indicaciones negras y desviarme por completo por el monte apareciendo cerca de Torazo y ya de ahi por carretera vuelvo hacia atras y termino en Santa Eulalia,Cabranes. Desesperao miro por el gps del movil lo que me costaria enlazar con Anayo direccion Borines para ir luego hasta Soto de Dueñas y me pone que cerca de 3 horas, mas las casi 8 que llevo y 60 km encima me pondria en cerca de 110 km para llegar y una burrada de horas por lo que busco la zona urbanizada mas cercana (Infiesto) y que me recojan alli.
Al final 70 km de caleyas, 8 horas de viaje y sin poder llegar al final de la meta prevista, Covadonga, por seguir caminos equivocados.
La ruta solo esta hasta Sietes porque hay me quede sin batería y luego fue donde me equivoque de caminos.
Lo volveremos a intentar ....
Siguiendo las indicaciones visuales (como esta)
y las notas bien explicadas del blog "Per les Caleyes" , comienzo camino a las 7:30 de la mañana con una ligera llovizna ( aqui lo llamamos orbayu) que me acompañaria hasta casi las 10 de la mañana, direccion Peón,pasando por el Curbiellu y subiendo al Alto la Cruz (dura subida) que ya hago por la general para evitar las pistas de barro a esas horas mañaneras.
Del Alto la Cruz comienzo a bajar y como bien indica el citado blog anterior y marcado visualmente con una flecha amarilla me desvía de la general y me mete por un camino a la derecha para bajar hacia la zona de la villa por los alrededores de Grases y pasando el autovía por debajo para ir en dirección a la Ruta de los Molinos.
Una vez en la ruta de los Molinos, el porteo de la bici se hace relevante ya que el camino esta lleno de piedras sueltas, ramas y algun que otro tronco de arbol en el medio del camino lo que dificulta el ir sobre la bici.
De aqui a Busllaz (otra dura subida) que sin llegar a entrar en el te deja en la nacional para en el alto parar a reponer fuerzas en un bar indicado por la ruta.
De aqui comienza mi "peregrinaje" particular desviándome totalmente de la ruta.
Comentando con una pareja de caminantes que también van hacia Covadonga, pero ellos lo harán en 2 días, me dicen donde tengo pensado comer, que ellos lo harán en Anayo seguramente para ya por la tarde bajar hasta Soto de dueñas y hacer noche allí, yo les comento que igual también como allí o dependiendo de las fuerza y viendo que voy bien de tiempo igual me acerco hasta Dueñas y paro allí.
Comentando que ahora ya es todo por nacional hasta Anayo se despiden y van tirando, yo me quedo un poco mas y que luego les cojo por el camino. Unos 10 minutos mas tarde arranco y comienzo a bajar por la nacional cuando al poco veo otra marca visual como las anteriores que me desvía y me vuelve a meter por caleya, la tomo pensando que para las btt sera mejor ruta esta. Me introduce por medio de un bosque lleno de barro y durisimas subidas en la que tengo que empujar la montura en mas de la mitad del camino para salir a Sietes (hasta aquí en ruta mas o menos)
Saliendo de Sietes me dirijo hqacia la carretera general y encuentro una señora lugareña a la cual le pregunto si voy bien por aqui y me dice que NO que tome el camino de la derecha, le hago caso y a escasos metros me encuntro esta señal en el suelo,
de las cuales habia visto antes marcadas a veces al lado de las marcas amarillas que seguia como otras en cambio hacia lado contrario o por otro sitio.
No se por que, porque como pone BTT o porque me fio de la señora empiezo a seguir estas marcas que me meten por sitios indescriptibles de caminos de cabras por el monte en los que si el paso es difícil andando imaginaros en bicicleta
Termino por salir a un pueblo llamado Giranes, hay ya veo que voy desviado y en vez de ir por nacional y enlazar con Anayo vuelvo a desviarme y a seguir las malditas indicaciones negras y desviarme por completo por el monte apareciendo cerca de Torazo y ya de ahi por carretera vuelvo hacia atras y termino en Santa Eulalia,Cabranes. Desesperao miro por el gps del movil lo que me costaria enlazar con Anayo direccion Borines para ir luego hasta Soto de Dueñas y me pone que cerca de 3 horas, mas las casi 8 que llevo y 60 km encima me pondria en cerca de 110 km para llegar y una burrada de horas por lo que busco la zona urbanizada mas cercana (Infiesto) y que me recojan alli.
Al final 70 km de caleyas, 8 horas de viaje y sin poder llegar al final de la meta prevista, Covadonga, por seguir caminos equivocados.
La ruta solo esta hasta Sietes porque hay me quede sin batería y luego fue donde me equivoque de caminos.
Lo volveremos a intentar ....
jueves, 4 de agosto de 2011
lunes, 25 de julio de 2011
LA MADERA-LA CALABAZA
Lo que en un principio iba a ser una crono hasta Noreña, para dar vuelta después por la Calabaza y bajar hacia la Camocha, se quedo en subida por la Madera hasta la Calabaza y vuelta por causa de los excesos de alguno de los ruteros en la Semana Negra.
En fin , una salida tranquila en la que al final salieron unos 30km sin muchos esfuerzo.
En fin , una salida tranquila en la que al final salieron unos 30km sin muchos esfuerzo.
lunes, 27 de junio de 2011
SENDA PEÑAFRANCIA-CAMIN DE ÑALES-MONTE DEVA-CALDONES-SENDA CAMOCHA/FLUVIAL.
Ruta que hicimos el sábado 25-6-11 Marcos, Miguel y un servidor(Andrés). Día de mucho calor ya por la mañana y que en un principio iba a ser una ruta suave y tranquila para no agobiarnos mucho con el calor....ja ja. Como no teníamos muy claro donde ir decidimos coger la senda Peñafrancia y desviarnos al llegar al camping de Deva por el llamado Camin de Ñales que sale a la Olla, una empinada subida para librarnos del asfalto y los coches del Infanzon. Una vez arriba deliveramos hacia donde tirar y decidimos por intentar el Monte Deva con la intención de dar vuelta si el calor apretaba demasiado y nos costaba mucho esfuerzo. Así que pali pali fuimos subiendo hasta el valle de Rioseco donde encontramos a otro compañero de la btt que nos indico por donde tirar hacia Caldones diciendonos que era un falso llano lo que nos íbamos a encontrar, seria para el, porque las cuestas no decían lo mismo, aun así seguimos y en buena bajada( se alcanzo una máxima de 69,59 km/h) llegamos a Caldones, de ahí ya por carretera hacia la senda de la Camocha por la cual yo me dirijo a casa y Marcos y Miguel se desvían por la fluvial hacia sus respectivos destinos.
Total que de una mañana que se prometía suave y descansada acabamos subiendo todo lo que se nos puso por delante y nos salio una bonita ruta con 41 km finales y un día de escandalo.
Datos Técnicos.:
.- Km recorridos: 42
.- Tiempo total: 4 horas
.- Tiempo ciclado: 3:01 horas
.- Velocidad media: 13.44 km/h
.- Velocidad máxima: 69.50 km/h
.-Desnivel acumulado subiendo: 1179 metros
.- Desnivel acumulado bajando: 1272 metros
TRACK: AQUI
Video:
Total que de una mañana que se prometía suave y descansada acabamos subiendo todo lo que se nos puso por delante y nos salio una bonita ruta con 41 km finales y un día de escandalo.
Datos Técnicos.:
.- Km recorridos: 42
.- Tiempo total: 4 horas
.- Tiempo ciclado: 3:01 horas
.- Velocidad media: 13.44 km/h
.- Velocidad máxima: 69.50 km/h
.-Desnivel acumulado subiendo: 1179 metros
.- Desnivel acumulado bajando: 1272 metros
TRACK: AQUI
Video:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)