lunes, 25 de julio de 2011

LA MADERA-LA CALABAZA

Lo que en un principio iba a ser una crono hasta Noreña, para dar vuelta después por la Calabaza y bajar hacia la Camocha, se quedo en subida por la Madera hasta la Calabaza y vuelta por causa de los excesos de alguno de los ruteros en la Semana Negra.
En fin , una salida tranquila en la que al final salieron unos 30km sin muchos esfuerzo.






lunes, 27 de junio de 2011

SENDA PEÑAFRANCIA-CAMIN DE ÑALES-MONTE DEVA-CALDONES-SENDA CAMOCHA/FLUVIAL.

Ruta que hicimos el sábado 25-6-11 Marcos, Miguel y un servidor(Andrés). Día de mucho calor ya por la mañana y que en un principio iba a ser una ruta suave y tranquila para no agobiarnos mucho con el calor....ja ja. Como no teníamos muy claro donde ir decidimos coger la senda Peñafrancia y desviarnos al llegar al camping de Deva por el llamado Camin de Ñales que sale a la Olla, una empinada subida para librarnos del asfalto y los coches del Infanzon. Una vez arriba deliveramos hacia donde tirar y decidimos por intentar el Monte Deva con la intención de dar vuelta si el calor apretaba demasiado y nos costaba mucho esfuerzo. Así que pali pali fuimos subiendo hasta el valle de Rioseco donde encontramos a otro compañero de la btt que nos indico por donde tirar hacia Caldones diciendonos que era un falso llano lo que nos íbamos a encontrar, seria para el, porque las cuestas no decían lo mismo, aun así seguimos y en buena bajada( se alcanzo una máxima de 69,59 km/h) llegamos a Caldones, de ahí ya por carretera hacia la senda de la Camocha por la cual yo me dirijo a casa y Marcos y Miguel se desvían por la fluvial hacia sus respectivos destinos.
Total que de una mañana que se prometía suave y descansada acabamos subiendo todo lo que se nos puso por delante y nos salio una bonita ruta con 41 km finales y un día de escandalo.

Datos Técnicos.:
.- Km recorridos: 42
.- Tiempo total: 4 horas
.- Tiempo ciclado: 3:01 horas
.- Velocidad media: 13.44 km/h
.- Velocidad máxima: 69.50 km/h
.-Desnivel acumulado subiendo: 1179 metros
.- Desnivel acumulado bajando: 1272 metros

TRACK: AQUI











Video:

domingo, 22 de mayo de 2011

LAS 3 SENDAS

Combinacion de las 3 sendas principales de Gijon. Iniciando en la senda de la Camocha para seguir por la senda Fluvial y enlazar con la de Peñafrancia a la altura de Viesques, para acabar en la parroquia de Deva en direccion , ahora ya por carretera, a Vega para volver a enlazar con la senda de la Camocha y de vuelta al inicio.

Ruta:

Km totales: 42
Tiempo en ruta: 2:45
Tiempo total: 3:10

Link de la ruta: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1715062

sábado, 7 de mayo de 2011

A LA ÑORA POR EL CAMPING DE DEVA

Ruta que ya hicimos con anterioridad pero subiendo por la Providencia, esta vez nos dirigiremos (Miguel,Marcos y un servidor) hasta el camping de Deva, por la senda de Peñafrancia, por donde subiremos hasta el alto del Infanzon por el camino de la derecha nada mas pasar el camping y salir a la general,y de ahí luego cogeremos el ramal de la izquierda, mas técnico pero mas corto.
Del alto, nos dirigimos hacia la senda de la Ñora donde comenzamos el descenso hasta dicha playa, esta vez con mucho barro debido a las lluvias y algún que otro argayu, suponemos, que por unas obras cercanas de tala y deforestación. De ahí como la otra vez, subiremos por las escaleras hasta el parking y de ahí a la general y bajada hacia Gijón por el camino de la fuente.

Datos técnicos:

Km realizados: 35
Tiempo de ruta: 2:40




Aspecto de como quedaron las bicis a la llegada a la playa.





Video:
   






                   
                                   

sábado, 2 de abril de 2011

MONTE AREO (RUTA DE LOS DOLMENES)

Una zona en la que despues de una subida un poco dura luego es muy facil descubrir nuevas rutas y zonas a donde dirigirse.











viernes, 1 de octubre de 2010

CAMPA TORRES-ABOÑO-XIVARES-PERLORA-CANDAS-COYANCA-PRENDES-GIJON

29-09-2010
Día de huelga general en España así que aprovechamos para hacer esta ruta siguiendo parcialmente las indicaciones de Danixixon ( Per les Caleyes) de quien baje el track de la ruta.
Esta vez somos cuatro los que nos vamos de ruta, Raúl "Rulo", Miguel "Maga", Jorge y un servidor (Andrés).
Quedamos a las 10 en el aparcamiento del Carrefour de la calzada para dirigirnos desde allí hacia la Campa Torres para casi llegando a la cima tomar un desvío a la izquierda (camino del Regaton) que nos llevara en bajada hasta la carretera general del Musel, la cual tomamos a la izquierda hasta coger el desvío a la derecha en el que vemos la nave de Talleres Alegria,bordeamos dicho taller por el camino a su izquierda en una subida donde sufro mi primer percance de esta ruta (hasta 4 caidas que tuve), se me sale la cadena , doy una pedalada en falso y no me da tiempo a sacar los automáticos y al suelo, nada grave.Una vez arriba vemos un cruce con varios caminos, cojemos el que mas nos acerque al mar y ahí ya vemos la senda que seguiremos hasta Perlora,la senda del Tranquero, antigua via ferroviaria transformada ahora en senda cicloturista costera por las playas de Xivares,Albandi y llegando a Perlora, desde ahí ya por carretera nos dirigimos hacia Candas a la que llegamos enseguida.
Después de un alto en Candas, unas fotos, reparar el pinchazo de Miguel y reponerme un poco de mis caidas, una de ellas encima de Miguel , en el cual me apoyo para sujetarme y le hago caer a el también, soy un poco torpe con los pedales automáticos, lo reconozco; proseguimos en direcciona Tabaza y nos desviamos hacia Coyanca, en una dura subida llegamos a un cruce en el que viendo la hora que es y las fuerzas que tenemos decidimos girar hacia la izquierda (ya que es bajada) y atravesar Coyanca para salir a la general y tirar hacia Prendes, de ahí al a general pasando por delante de casa Gerardo y en dirección a Aboño para coger otra vez la carretera del musel en dirección a Jove pasando por el Muselin y observando sus empinadas subidas hacia la Campa, comentando que otra vez lo intentamos por ahí, jejeje. De ahí a la rotonda del Arbeyal y cada uno para su casa.
Una ruta entretenida y un buen día que nos acompaño. Os dejo unas fotos.











Datos tecnicos:

Dificultad: Moderada
Km recorridos: 39
Tiempo total: 4 horas
Tiempo en ruta: 2:55
Velocidad media: 13.10
Velocidad máxima: 61.53

lunes, 6 de septiembre de 2010

GIJON-LA PROVIDENCIA-LA ÑORA-SOMIO-GIJON

Salimos desde Gijon en dirección al camping que se encuentra al final del paseo del muro de la playa para comenzar ascendiendo hasta el mirador de la Providencia por un camino ciclo-turista empedrado pero con muy buenas vistas.



Por el camino nos encontramos con este dolmen conmemorativo y un área recreativa






Una vez arriba podemos observar la costa gijonesa desde el mirador y ver otra escultura




Continuamos por la carretera de la Providencia en dirección al Infanzon, antes de llegar al cruce donde podemos desviarnos por Somio veremos a unos 100 metros del cruce una parada de autobús por donde nos desviamos y continuamos recto hacia abajo sin desviarnos, primero por asfalto y al poco ya por pista hasta abajo donde a mano izquierda ya veremos la senda que nos lleva hasta la playa de la Ñora.


Legamos a la playa y subimos las escaleras (con la bici a cuestas) que veremos a la izquierda hasta el mirador




 



Ruteamos un poco hasta la carretera general de la Providencia otra vez para dirigirnos hacia el citado anteriormente cruce con dirección a Somio (donde el bar el Tasqueru) para bajar a Gijon y pa casina.

Datos técnicos.

Km recorridos: 38
Velocidad media: 16.84
Velocidad máxima: 44.23
Tiempo total: 3h 30´
Tiempo ruta: 2h 15´